DANIEL TOSO
DANIEL TOSO
  • HOME
  • CULTURAL SPACES PRODUCTION
    • Project Management
    • Projects
  • PUBLIC ART
  • INVESTIGATION
    • FRONTERA, REPRESIÓN, TORTURA (El agua: otros usos y aplicaciones)
    • ANSIOSA MELANCOLÍA (fantasía, memoria e imaginación.)
    • De la estetización al arte colaborativo (2005-2018)
    • POSTCARDs 9
    • Arte público colaborativo- participativo La función pedagógica y transformadora del arte colaborativo. (2009)
    • Ellos serán fuertes, ellas serán bellas
  • INSTALLATIONS & PAINTINGS
    • Panopticon for Apollonians and Dionysians
    • Series “THEMED ROOMS” Rituals / Stories / Prediction_Fundirse en ficciones
    • PUNCH DRUNK
    • Palabra-Imágen-Constelaciones. 2011-13
    • Violencia y Dominio
    • "La Torre". El Culto del espacio. 1997-98
  • ARCHITECTURE
  • PHOTOGRAPHY
  • SCULPTURE (FINE ARTS)
  • COMPETITIONS AND SYMPOSIA OF PUBLIC SCULPTURE
  • AUDIOVISUAL PRODUCTION
    • Céu azul_Respirar en tiempos de pandemia
    • Ramadan last day Casablanca, CASABLANCA 2016.
    • Le moulin domestique haute montagne
    • Autorretratos ilegales
    • POSTCARDs 9
    • Broadway Woman´s Worth
    • Ocupação 1
    • Ocupação 2
  • REHABILITATION OF BUILDINGSS
  • CURRÍCULUM VITAE
  • POCS association
  • Projects

MUSEOLOGÍA – MUSEOGRAFÍA
Entre el contenido y la audiencia

Plan Museológico
Propuesta/Proyecto

Una empresa especialista en consultoria cultural, diseño, desarrollo e implementación de proyectos para:
•  Museos de História
•  Museos y Parques de Arqueología
•  Museos de Ciencias Naturales
•  Exposiciones Internacionales, Permanentes y Temporales
•  Eventos Culturales de Caráter Internacional
•  Parques Temáticos
Especialistas en la concepción, planificación, diseño e implementación de proyectos premiados.
•Servicios individuales o integrados (llave-en-mano), trabajamos en estrecha colaboración para desarrollar un proyecto adaptado a las necesidades y objetivos del Cliente.
•Plazos establecidos. 

La visión del proyecto

•Según los estatutos del International Council of Museums (ICOM) adoptados durante la 21ª Conferencia en Viena, Austria, en 2007:
“Un museo es una instituición permanente, sin fines lucrativos, abierta al público, al servicio de la sociedad y su desarrollo, que adquiere, conserva, investiga, comunica y expone el património material e inmaterial de la humanidad y su medio ambiente para fines de educación, estudio y diversión.”

•En el siglo XXI, los museos enfrentan factores y expectativas culturales, sociales, económicas y ecológicas que requieren visiones y conocimientos sistemáticos y convergentes. Frente a este desafio es evidente que, cada vez mas, los museos dependen de sus capacidades creativas e innovadoras, en las cuales se incluyen el desarrollo de una nueva forma de analizar y promover el patrimonio de la humanidad. El conocimento evolucionó y los medios de difusión y comunicacióno sufrieron un avance y un desarrollo significativo. Como  tal, nuestra visión del mundo está continuamente en evolución, dado que todo es mas accesible, interactivo, habitable y recíproco. 

Plan Museológico

Existe a necesidad de definir um PLAN MUSEOLÓGICO con la finalidad de impulsar la gestión del museo y de integrar las diversas áreas de funcionamento, en el proceso de implantación del nuevo espacio museológico.
Es una herramienta de planeamiento que ordena y prioriza las acciones a ser desarrolladas por el museo, para que este cumpla su función social.
Un planeamiento adecuado del nuevo Parque Arqueológico, Museo o Exposición es fundamental para maximizar el futuro espacio museológico.

Fase 1 – Viabilidad Técnica - Diagnóstico
Fase 2 – Plan Conceptual
Fase 3 – Anteproyecto
Fase 4 – Proyecto Ejecutivo
Fase 5 – Búsqueda, Calificación y Contratación
Fase 6 – Construcción e Implementación
Fase 7 – Finalización e Instalación


Picture
Picture
Powered by Create your own unique website with customizable templates.